7 feb 2015

Previa ACB Jornada 20

Llega la jornada 20, penúltima antes de la disputa de la Copa del Rey, en la que tres de los cinco de arriba tienen encuentros asequibles. La jornada promete emociones fuertes en la zona media de la tabla, la cual se puede ver comprimida aún más, dependiendo del número de sorpresas que se puedan dar.

 presentacion acb
 
Rio Natura-Valencia Basket. Sábado 7 20.00h. Se enfrentan en el Fontes do Sar dos equipos en situaciones distintas. Los valencianos llegan después de una derrota inesperada ante Baloncesto Sevilla que les aleja de la lucha por la quinta plaza y les pone a tiro de sus perseguidores. Una nueva derrota, les metería en problemas.
 
Por su parte, el cuadro gallego lleva dos victorias seguidas en casa y se ha metido de lleno en la lucha por entrar en zona de Playoff. Una victoria les podría catapultar a los ocho primeros puestos.
 
A tener en cuenta. Los últimos cinco encuentros disputados entre ambos conjuntos, se saldaron con victoria valenciana. Pese al dato, partido de pronóstico incierto.
 
Lesionados. Serhiy Lishchuk y Sam Van Rossom son bajas confirmadas en el conjunto ché. Por su parte, en el cuadro gallego Maxi Kleber y Keaton Nankivil arrastran molestias aunque deberían poder jugar.
 
MoraBanc Andorra-Gipuzkoa Basket. Sábado 7 21.00h. Duelo en la zona baja entre dos conjuntos venidos a menos. Entra ambos sólo suman una única victoria en las 5 últimas jornadas. Los andorranos parecen haberse deshinchado, tras un comienzo de liga prometedor, mientras que los de San Sebastian sólo han sido capaces de vencer en San Pablo en las mismas jornadas. El que pierda se meterá en graves problemas clasificatorios.
 
El duelo de la primera vuelta se saldó con victoria guipuzcoana por un estrecho margen de 3 puntos.
 
A tener en cuenta. Si la defensa del conjunto vasco se impone, es la cuarta mejor de la liga, el conjunto andorrano podría tener graves problemas para luchar por la victoria.
 
Lesionados. Mikel Motos es la única baja reseñable del encuentro. En el cuadro andorrano, podría debutar Vodjan Stojanovski.
 
 
Bilbao Basket-Bruixa d'Or. Domingo 8 12.00h. El duelo más desigual de la semana. 9 encuentros han disputado ambos equipos en suelo bilbaíno y 9 victorias locales. Los dos últimos resueltos por más de 20 puntos de margen.
 
Los locales llegan lanzados, con cuatro victorias en 5 jornadas, con bajas en sus hombres altos, pero con Mumbrú y Quino Colóm en plan estelar. Los hombres de negro se han instalado en la zona noble de la liga, justo por detrás de Unicaja Y Real Madrid, y no parecen dispuestos a dejar de luchar.
 
Los manresanos llegan con una única victoria en su bagaje en las mismas jornadas, pero fuera de los puestos de descenso. El encuentro en Bilbao parece fuera de su alcance, por lo que parece que deberán esperar jornadas más favorables para poder seguir sumando victorias.
 
A tener en cuenta. El encuentro de la primera vuelta se saldó con victoria bilbaína en los últimos instantes.
 
Lesionados. Marko Todorovic y Axel Hervelle son las bajas confirmadas del conjunto vasco. En los catalanes no hay bajas, ya que recuperan a Peppe Poeta, que se incorpora al grupo.
 
 
CAI Zaragoza-Baloncesto Sevilla. Domingo 8 12.15h. Estadísticamente, el duelo más igualado de la jornada. 3-2 es el balance entre ambos equipos cuando juegan en el Príncipe Felipe. La clasificación dice otra cosa, CAI es octavo y los sevillanos últimos.
 
Los sevillanos tratan de abandonar la zona de descenso a base de cambios de timón, con nuevo entrenador y nuevas incorporaciones. De momento, tras el victorioso estreno de Luís Casimiro la última semana, todo parece haber mejorado. Otra victoria ante otro de los ocho primeros clasificados, no haría si no confirmar las sensaciones positivas.
 
Por su parte, CAI, aunque está instalado en zona de Playoff, llega metido en una dinámica negativa de la que le está costando salir; Cinco derrotas en otros tantos partidos entre ACB y Eurocup. La última ante Cedevita Zagreb les costó la eliminación de Europa. Otra derrota podría hacer tambalearse el proyecto maño.
 
A tener en cuenta. Porzingis, Hernangomez y Landry depararán un gran duelo en la pintura.
 
Lesionados. Joaquín Ruíz tendrá a todos los jugadores disponibles. Si bien, Álex Urtasun será duda hasta el comienzo del partido en el cuadro sevillano.
 
 
Barcelona-Iberostar Tenerife. Domingo 8 12.30h. Los precedentes, 8-0, y la baja de Sekulic no hacen pensar en otra cosa que no sea la victoria local.
 
El conjunto de Xavi Pascual sigue buscando su rumbo desde la quinta plaza. Alternan grandes actuaciones con dolorosas derrotas. Exhibición ofensiva y defensiva la jornada pasada ante La Bruixa D'Or Manresa y derrota dolorosísima en competición europea ante el Real Madrid.
 
Las prolongadas bajas de Oleson y Navarro se hacen notar en el equilibro ataque-defensa, si bien han servido para destapar a uno de los grandes jóvenes valores del baloncesto europeo, Mario Hezonja. Sus últimas dos actuaciones, no han hecho otra cosa si no confirmar la clase y la valía de un jugador llamado a hacer las américas más pronto que tarde.
 
 
 
Por parte del cuadro canario, llega en dura pugna por la octava posición a la peor plaza que le podía tocar. El Palau Blaugrana, la única que se le resiste cual pueblo galo. No obstante, tratará de no ponérselo fácil a las huestes de Xavi Pascual. Para ello tendrá que multiplicarse en ataque y defensa si es que no quiere salir con una sonrojante derrota.
 
A tener en cuenta. El momento dulce de Mario Hezonja y el liderazgo estadístico de Luke Sikma en el cuadro tinerfeño.
 
Lesionados. Oleson y Navarro siguen siendo baja en el conjunto de Xavi Pascual. Mientras que en el cuadro canario se confirma la baja de última hora de Blagota Sekulic y la duda hasta última hora de Levi Rost.
 
 
Movistar Estudiantes-UCAM Murcia. Domingo 8 12.30h. Duelo por la esperanza en el Barclaycard Center. Dos equipos en situación parecida, con 8 y 9 victorias respectivamente. De ganar los locales, se habrán metido de lleno en la lucha por los Playoffs.
 
Pocos hubieran apostado hace poco más de un mes por Estudiantes, pero desde que se firmó el nuevo sponsor y llegó Aradori a la disciplina del conjunto del Ramiro de Maeztu, las cosas han cambiado y mucho. De hecho, se ha confirmado como el Matagigantes liguero, tras vencer a los grandes de la liga.
 
Estudiantes llega con cuatro victorias en cinco encuentros, con el único lunar de haber caído derrotados en su visita a Gran Canaria, si es que eso puede considerarse un lunar.
 
Los murcianos, sin embargo, llegan con una victoria más que los locales en el cómputo general, pero habiendo ganado sólo uno de su últimos cuatro envites ligueros. Eso sí, han vencido a los estudiantiles en sus tres últimas contiendas.
 
Pase lo que pase, no parece que ninguno de ambos se vayan a ver en problemas clasificatorios de aquí en adelante.
 
A tener en cuenta. La baja de Antelo, que estaba siendo de los mejores. Así como los duelos Neto-Salgado y Martín-Lima.
 
Lesionados. Sin novedad en el cuadro estudiantil. En los murciano, la baja ya sabida de Antelo y el posible debut del finés Gerald Lee.
 
 
Laboral Kutxa-Herbalife. Domingo 8 18.00h. El domingo se disputa en el Buesa Arena uno de los duelos más atractivos de la jornada. Laboral Kutxa recibe a Herbalife Gran Canaria, un duelo últimamente dominado por los canarios, que han vencido a su rival en los últimos cinco encuentros disputados entre ambos, pero que se ven superados ampliamente por los locales (25-4) cuando el encuentro se disputa en tierras alavesas.
 
El conjunto dirigido por Ibón Navarro parece haber dejado definitivamente atrás las dudas y el mal momento de forma que les alejó de la copa. Actualmente son capaces de luchar y competir en igualdad de condiciones ante cualquiera de los clubes de la liga y/o de Europa.
 
 
Por su parte, el conjunto Gran Canario llega con la inesperada derrota de la jornada anterior en tierras gallegas. Dicha derrota les privó de poder haber alcanzado la sexta plaza ocupada por Valencia Basket y les obliga a ganar sus próximos envites, si es que no quieren verse metidos de lleno en una lucha brutal por los puestos de Playoff.
 
Las bajas y el momento de forma de los vascos, hacen que el pronóstico del duelo sea local, si bien, se espera que sea un partido disputado y que se decida por un margen estrecho de puntos. 

A tener en cuenta. El papel de San Emeterio, Colton Iverson y Mike James, que se han erigido en líderes y el equilibro interior-exterior del juego canario con Tavares, Kendall, Baez, Kuric, O'Leary y Bellas.
 
Lesionados. Los vascos no tienen novedad alguna. En los isleños, Brad Newley no podrá estar con el equipo, al igual que Fabio Santana, mientras que Txemi Urtasun es duda.
 
 
Unicaja-FIATC Joventut. Domingo 8 18.00h. LA GRAN CITA DEL FIN DE SEMANA. Si hay algo que se puede decir de Unicaja es que se mantiene líder pese al brutal calendario que ha tenido en las últimas jornadas. Ha jugado casi de forma consecutiva con todos los clasificados de la parte alta Barcelona, Bilbao, Madrid y ahora FIATC Joventut.
 
 
Los malagueños llegan tras dos victorias de enorme importancia, la primera ante Laboral Kutxa y la segunda ayer mismo ante Nizhny Nóvgorod en lo que supuso su estreno en el Top 16.
 
Los hombres de Joan Plaza saben que no puede fallar si quiere seguir siendo líderes, pues el ex-conjunto de su técnico se mantiene la acecho a la espera de un tropiezo que les permita robar la primera posición.
 
El FIATC Joventut no se lo pondrá fácil, pues llegan a esta jornada con una única derrota en cinco jornadas y se han llevado tres de los últimos cinco duelos entre ambos equipos; el último de ellos en la primera vuelta, donde superaron con solvencia al cuadro malacitano.
 
Sea cual sea el resultado del encuentro, lo que parece previsible es que el perdedor se verá superado en la tabla clasificatoria por su más inmediato perseguidor, pues Madrid y Barcelona tienen, a priori, duelos asequibles.
A tener en cuenta. La vuelta de Sergi Vidal a una de las canchas en las que ha jugado como local y el duelo en el tiro de tres puntos que mantendrán algunos de los máximos artilleros de la liga.
 
Lesionados. Ambos equipos cuentan con todos sus efectivos de cara a esta jornada.
 
R. Madrid-Montakit Fuenlabrada. Domingo 8 20.00h. Derbi madrileño de claro color local tanto por los precedentes históricos (19-2) como por el momento de forma de ambos conjuntos el que se va a disputar en el Barclaycard Center.
 
El Real Madrid de Pablo Laso llega lanzado al derbi tras haber dejado atrás el horrible fin de año el que tras perder en el Palau Blaugrana en el cual alternaban victorias con derrotas con inusitada facilidad.
 
El jueves superaron a su archirrival en el duelo europeo, volviendo a jugar con facilidad y vistosidad, recordando el juego preciosista de la pasada campaña. Es de esperar, que el duelo se desarrolle por los parámetros de su último envite liguero ante Guipúzkoa Basket, victoria amplia con minutos para los menos habituales.
 
Por su parte, Montakit Fuenlabrada llega sumido en un mar de dudas y en posiciones de descenso, tras cosechar úna única victoria en las últimas cinco jornadas. Sólo Panko y Akindele tiran del carro en un conjunto que baja sus prestaciones notablemente cuando juega como visitante. Por todo ello, deberá esperar jornadas posteriores para abandonar la cola de la tabla y esperar que sus rivales no sumen.
 
A tener en cuenta. La profundidad de plantilla y el momento de algunos de los hombres de Laso, como Rudy o los Sergios.
 
Lesionados. Ambos equipos cuentan con todos sus efectivos de cara a esta jornada.
 
 
 
 

 
 


2 feb 2015

Movistar "Matagigantes" Estudiantes


La jornada 19 nos dejó una buena ración de sorpresas, Valencia Basket cayó en San Pablo, CAI Zaragoza perdió en casa ante Iberostar Tenerife, Río Natura Mombús tumbó a un combativo Herbalife Gran Canaria y el Barça, con un Mario Hezonja superlativo, dejó en sólo 13 puntos al descanso a un conjunto manresano que tuvo uno de los peores días que se recuerdan. Espectacular el croata que se erigió en el MVP de la jornada con 24 puntos conseguidos en una serie inmaculada de 8 de 8 desde más allá de la línea de 6,75.
 
hezonja
 
Sin embargo, la mención especial de la jornada, se la debe llevar Movistar Estudiantes. Tercer grande que pasa por el Barclaycard Center y tercer grande que cae en feudo estudiantil. Primero fue el Madrid, posteriormente el Barcelona y ahora le ha tocado el turno al FIATC Joventut. Y es que el conjunto estudiantil parece haberle tomado la medida a los grandes de la liga. De seguir en modo ascendente, y si consiguiera llegar a playoffs, podría convertirse en un enemigo no deseado y muy peligroso en unos cuartos de final.
 
Esta vez, la aportación principal recayó del lado de Federico Van Lacke y de un Nacho Martín que volvió por sus fueros, tras dos semanas aciagas en la anotación. Juntos, con la ayuda inestimable de Xabi Rabaseda y de Diamond Simpson, fueron capaces de doblegar a un FIATC Joventut que tuvo en Goran Suton y Tariq Kirksay a sus mejores hombres. El segundo mantuvo a su equipo desde más allá de la línea de 3 puntos, con cinco triples anotados de ocho intentos.
 
La derrota deja un sabor amargo en las huestes de Salva Maldonado, ya que ven como caen a la cuarta plaza clasificatoria, tras la victoria de Bilbao Basket antes un Morabanc Andorra que sólo al final cedió ante el empuje de los hombres de negro. Además, ven reducida su ventaja sobre la quinta plaza, ocupada por el FC Barcelona, a un sólo partido. Todo ello con un derbi en ciernes dentro de dos jornadas y visitando la semana que viene el Martín Carpena. La presión es máxima.
 
Por el bando estudiantil, la victoria parece alejarles de la zona de descenso de modo tal, que salvo hecatombe no deberían mirarla más que de reojo, pues sacan cuatro victorias a Baloncesto Sevilla y Montakit Fuenlabrada. Es más, han pasado de mirar hacia abajo con recelo, a mirar hacia arriba con disimulo pero sin perder de vista la octava plaza. Se han colocado decimoterceros, a sólo dos triunfos del octavo puesto. Visto el rendimiento que están mostrando en casa, si son capaces de trasladar parcialmente ese trabajo a sus envites fuera de casa, no es descabellado pensar que pueden acabar ocupando plaza de playoffs.
 
La segunda gran sorpresa de la jornada digna de mención, es la victoria del Baloncesto Sevilla. Llegaban en racha muy negativa, con sólo tres victorias en 18 jornadas, ante un rival teóricamente muy superior, estrenando entrenador, con la baja de Xavier Thames... Lo tenían todo en contra. Pues bien, los hombres de Luís Casimiro liderados por Ben Woodside, Pierre Oriola y Ondrej Balvin, pusieron todo de su parte para ir en contra de la lógica dictada por la realidad clasificatoria.
 
luis casimiro
 
Desde el comienzo, plantaron cara e incluso por momentos llegaron a dominar, a un Valencia Basket, que encontró en Pau Ribas y Bojan Dujblevic a sus referentes ofensivos.
 
Los sevillanos fueron capaces de no venirse abajo cuando se vieron superados momentáneamente en el marcador en el tercer cuarto.
 
Con esta victoria, se ponen a sólo una victoria de abandonar los puestos de descenso. Con victorias como esta, y con el impulso y el carácter que puede imprimir su nuevo entrenador a una plantilla tan joven como talentosa, no sería extraño que metieran a otros clubes de lleno en la lucha por la salvación más pronto que tarde.
 
Preocupante situación la del conjunto levantino, que suma su cuarta derrota seguida a domicilio. Igualando con ello su peor racha liguera de los últimos 20 años. Aun es pronto para medir la eficacia del cambio en el banquillo, pero mucho deben cambiar las cosas en las próximas dos jornadas, si quieren competir de igual a igual ante el FC Barcelona en los cuartos de final coperos.
 
 
A continuación los resultados al completo de la jornada y la tabla clasificatoria.
 
Jornada 19
Rio Natura-Herbalife 80-68
Bilbao Basket-MoraBanc Andorra 84-72
CAI Zaragoza-Iberostar Tenerife 72-83
Barcelona-Bruixa d'Or 101-53
B. Sevilla-Valencia Basket 79-72
UCAM Murcia-Montakit Fuenlabrada 82-69
R. Madrid-Gipuzkoa Basket 86-70
Movistar Estudiantes-FIATC Joventut 78-75
Unicaja-Laboral Kutxa 76-74

Posición
EquipoVictoriasDerrotas
1Unicaja163
2Real Madrid154
3Bilbao Basket145
4FIATC Joventut145
5FC Barcelona136
6Valencia Basket Club118
7Herbalife G. Canaria109
8CAI Zaragoza109
9Laboral Kutxa Bask.910
10Iberostar Tenerife910
11Rio Natura Monbus910
12UCAM Murcia CB910
13Movistar Estudiantes811
14Gipuzkoa Basket613
15MoraBanc Andorra514
16La Bruixa d'Or Man.514
17Montakit Fuenla415
18Baloncesto Sevilla415

31 ene 2015

Previa ACB jornada 19

Se va acercando la copa, sólo quedan tres jornadas, y los equipos participantes van afinando y buscando el punto de forma ideal. La jornada 19 se nos presenta con claro sabor local y con sólo un partido en sábado.
 
presentacion acb
 
Rio Natura-Herbalife. Sábado 31 20.00h. Se enfrentan en el Pabellón Multiusos Fontes do Sar dos equipos con rachas contrapuestas. Los gallegos estuvieron luchando por la copa, y esa lucha parece haberles pasado factura; acumulan dos derrotas consecutivas antes Laboral Kutxa y La Bruixa D'Or. Ello ha hecho que se queden en mitad de la tabla, a dos partidos de la zona de Playoffs.
 
Mientras tanto, los canarios llegan en clara mejoría, y siendo el equipo más en forma de la liga; acabaron por entrar en puestos de Playoff para confirmar su participación en la copa por derecho propio, obviando la condición de anfitrión. La semana pasada se les escapó un duelo increíble con el Real Madrid. De haber vencido, estarían empatados en la sexta posición con Valencia Basket.
Por todo ello, los canarios se postulan como favoritos, si bien los gallegos tratarán de hacer valer el factor cancha.
 
A tener en cuenta. El gran momento de forma que atraviesa Adam Waczynski.
 
waczynski
 
Lesionados. Txemi Urtasun y Brad Newley.

Bilbao B.-MoraBanc A. Domingo 1 12.00h. Llega al Bilbao Arena Morabanc Andorra a medirse con el que seguramente es el equipo revelación de la liga. Numerosas novedades en ambos clubes en forma de altas y bajas. German Gabriel acaba de dejar el club vasco camino del club que le vio nacer, Unicaja de Málaga. Por su parte, Marc Blanch y Luka Bogdanovic han sustituido a Carles Bivià y Kaloyan Ivanov, que han dejado el club.
 
En el encuentro de la primera vuelta, los vascos vencieron en un duelo trepidante por solamente un punto. Esta vez se prevé un duelo mucho menos igualado. Los vascos llegan lanzados con cuatro victorias en los últimos cinco encuentros, mientras que los andorranos no han conocido victoria alguna. Una derrota más de los andorranos les podría meter en problemas clasificatorios graves.
 
A tener en cuenta. El estado de forma de Alex Mumbrú con más de 20 puntos en las últimas tres jornadas.
 
Lesionados. Marko Todorovic es duda y Axel Hervelle sigue siendo baja.

CAI Zaragoza-Iberostar. Domingo 1 12.15h. El Príncipe Felipe acogerá uno de los duelos más igualados de la jornada. Dos equipos con más victorias que derrotas en las últimas jornadas y cuyos últimos dos duelos se han decidido por 1 y 3 puntos respectivamente.
 
En el CAI, Stevan Jelovac parece haber perdido fuerza, si bien Carl Landry ha cogido las riendas y se postula como líder. Mientras tanto, en el Iberostar ha ocurrido algo parecido, los líderes indiscutibles, Sekulic y Sikma, han visto como otros jugadores como Lampropoulos o Beirán se han hecho notar y han acompañado con grandes actuaciones.
 
katic
 
A tener en cuenta. La lucha en la pintura. Landry, Jelovac, Norel Katic, Sikma, Sekulic o Beiran tendrán mucho que decir en este duelo.
 
Lesionados. Saúl Blanco es duda en los canarios.

Barcelona-Bruixa d'Or. Domingo 1 12.30h. Si hay un partido con un favorito claro esta semana es este. Al Palau llega La Bruixa D'Or para disputar un derbi con claro sabor local.
 
El Barcelona llega anclado en la quinta plaza tras su última  derrota en la última jornada ante Laboral Kutxa. Pocas concesiones más podrá hacer si quiere obtener una de las dos primeras plazas ligueras que le aseguren el factor campo en playoffs hasta semifinales.
 
Los manresanos llegan tras desarbolar al Río Natura y conseguir una victoria que les sacó de los puestos de descenso.
 
A tener en cuenta. La participación o no de Abrines, que no pudo participar en el encuentro de Euroliga debido a un proceso gripal.
 
Lesionados. Navarro, Eriksson, Oleson en el club blaugrana. Poeta, y Haritopoulos que ha sido dado de baja en los manresanos. Que además mantienen las dudas de Roger Grimau y de AJ Ogilvy.

B. Sevilla-Valencia. Domingo 1 12.30h. Cuatro victorias de los valencianos en los últimos cinco duelos directos y la diferencia clasificatoria hacen pensar que este duelo vaya a ser uno de los pocos que tienen claro color visitante.
 
Ambos equipos llegan con cambios recientes en sus banquillos, ya no están ni Roth, ni Perasovic. El tiempo dirá si los cambios de rumbo les sientan bien.
 
Los valencianos andan en lucha por el quinto puesto con el FC Barcelona, mientras que los sevillanos se encuentran anclados en la última posición liguera y necesitan sumar victorias cuanto antes. Una victoria esta jornada, tanto por imprevista, como por necesaria, podría suponer una inyección de moral de cara a futuros compromisos.
 
A tener en cuenta. El debut de Kirk Penney con los sevillanos y el estreno de Luís Casimiro en el banquillo sevillano.
 
Lesionados. Alex Urtasun es duda y Thames ha sido dado de baja. Mientras que Van Rossom y Lishchuk son baja en los valencianos, que también tienen la duda de Lucic.

UCAM Murcia-Montakit Fuenlabrada. Domingo 1 12.30h. Murcianos y madrileños llegan a este encuentro de forma muy distinta. Mientras que los primeros lo hacen con solvencia, en zona media de la tabla, los del sur de Madrid, se han metido en problemas la última semana, cayendo a una de las dos plazas de descenso.
 
Andy Panko está redoblando esfuerzos las últimas semanas, pero únicamente le acompaña Jeleel Akindele. Los fuenlabreños van a tener que encontrar mayores aportaciones del resto para pder hacer frente a uno de los conjuntos más sólidos en su feudo y que mejor distribuyen el peso del juego entre todos y cada uno de sus efectivos.
 
A tener en cuenta. La lucha Akindele-Lima en la zona y el buen hacer de Antelo y Panko.
 
Lesionados. Ambos equipos cuentan con todos sus efectivos de cara a esta jornada.

R. Madrid-Gipuzkoa B. Domingo 1 13.00h. El conjunto de Pablo Laso recibe a un club con el que únicamente tiene una única derrota en los quince encuentros disputados. Por ello el partido no debería presentar un gran obstáculo para los blancos, si no fuera por ellos mismos.
 
El Madrid parece haberse acomodado a un juego de rachas, en el que se sabe superior a muchos de sus rivales y en el que opta por no pisar el acelerador en muchas fases del encuentro. Las numerosas rotaciones de Laso calculadas con precisión milimétrica de antemano para no desgastar a sus pupilos, tampoco parecen ayudar al espectáculo.
 
Enfrente, un conjunto guipuzcoano que ha encontrado en Jared Jordan y Dani Díez, a sus dos líderes naturales. Mientras el primero lidera la liga en número de asistencias, el segundo se encuentra sexto en número de rebotes y es el alero con mayor capturas de la liga.
 
A tener en cuenta. La aportación y papel de los menos habituales en el conjunto madridista: Campazzo, Slaughter, Mejri. Y por supuesto el papel de Dani Díez ante su público.
Lesionados. Mikel Motos en los vascos.

Movistar-FIATC Jov. Domingo 1 18.30h. Se enfrentan en Madrid, las canteras por excelencia del baloncesto español en un duelo que se antoja más equilibrado de lo que la clasificación sugiere.
 
Estudiantes llega a la cita olvidando de momento el peligro del descenso. La incorporación de Aradori, parece haberle dotado de mayor resolución en ataque, al tiempo que ha liberado a Nacho Martín a la hora de erigirse como estilete ofensivo del equipo.
 
La Penya llega a este envite en la tercera posición liguera, con dos victorias de ventaja sobre la quinta plaza. Si son capaces de sumar victorias fuera de casa, va a ser difícil que dejen los puestos de privilegio.
 
A tener en cuenta. La defensa estudiantil a los lanzamientos triples del conjunto verdinegro.
Lesionados. Alberto Abalde en los catalanes y Pep Ortega en los madrileños, este último dado de baja.

Unicaja-Laboral. Domingo 1 19.30h. LA GRAN CITA DEL FIN DE SEMANA. Malagueños y vascos se enfrenta en un duelo que puede dirimir el liderato liguero en función de los resultados previos de la jornada.
 
San Emeterio
 
Los vascos llegan sabiéndose fuera de la copa y en novena posición, por lo que tienen que sumar victorias cuanto antes. Las últimas victorias en Europa, unidas a la victoria del pasado fin de semana ante el conjunto de Xavi Pascual, parecen haber dado el plus de energía necesario para centrar a un equipo que parecía haber perdido el norte.
 
Por su parte, los malagueños llegan líderes, pero sabiendo que un resbalón podría suponer la perdida de dicha condición. Han traído de vuelta a Gabriel, el cual apenas ha tenido incidencia en el juego de su anterior club. Veremos si Joan Plaza es capaz de sacar partido de su juego exterior.
 
A tener en cuenta. La defensa que hagan ambos equipos del lanzamiento exterior y el duelo en la zona con Iverson, Begic, Shengelia por un lado, y Thomas, Golubovic por el otro.
 
Lesionados. Ambos equipos cuentan con todos sus efectivos de cara a esta jornada.
 
 


17 ene 2015

La copa o nada


Tras la disputa de la última jornada, quedan sólo dos plazas para la Copa del Rey 2015 de Gran Canaria para cuatro aspirantes: Valencia Basket, CAI Zaragoza, Rio Natura Mombús y UCAM Murcia. En principio, valencianos y zaragocistas lo tienen más fácil sobre el papel, pero gallegos y murcianos no cejarán en su empeño y estarán atentos ante un posible descuido de los primeros.
 
A continuación las opciones matemáticas de cada uno de los implicados:
 
6. Valencia Basket. Balance: 9-7 Basket-average: 62
Partido: Valencia Basket – Montakit Fuenlabrada, Sábado 19:00h (TV Mediterráneo)
 
Valencia recibe a un Montakit Fuenlabrada en proceso de cambio, ha estrenado entrenador, Hugo López, y ha perdido a Baron, que ha pagado su cláusula de rescisión para poder abandonar el club. Los valencianos llegan mermados físicamente, con numerosas bajas, sin Serhiy Lishchuk, que ha recaído de su lesión muscular, Vladimir Lucic, que sufre una tendinitis en un hombro, y con las dudas de Kresimir Loncar y Pablo Aguilar.
Pau Ribas
 
Depende de sí mismo. Si gana, estará en el torneo copero.
 
Aunque si pierde también tiene muchos números para poder asistir. Se clasificaría cayendo siempre que no ganen dos de sus rivales, CAI Zaragoza, Rio Natura Monbus Obradoiro y UCAM Murcia remontando al menos uno de ellos la diferencia actual en el average. Tiene una diferencia positiva de +73 puntos sobre zaragocistas, +79 sobre los gallegos y +91 sobre los murcianos. Por lo que sólo una hecatombe daría con ellos fuera del torneo copero.
 
La última opción para que queden fuera del torneo, sería si cayeran valencianos y maños, estos lo hicieran por 73 puntos menos que el club ché y además ganaran Rio Natura o UCAM Murcia, remontando cualquiera de ellos el average. Lo dicho, Valencia tiene todas las cartas en su mano.

8. CAI Zaragoza. Balance: 9-7 Basket-average: -11
Partido: Gipuzkoa Basket – CAI Zaragoza, Domingo 12:15h (ETB1, Aragón TV)
 
CAI Zaragoza viaja a Guipúzcoa para enfrentarse a un conjunto que únicamente ha perdido uno, de los últimos cuatro partidos: antes UCAM Murcia. Excepcional momento de forma de Dani Díez y compañía que tendrán las bajas de los aleros Jordi Grimau y Mikel Motos. Mientras tanto, los caístas llegan a esta cita sin bajas, sabiendo que está en su mano acceder al torneo copero y tras una clara victoria en la Eurocup.

 
Llompart
 
Al igual que en el caso de Valencia Basket, se clasifica si gana su partido. Por contra, si pierde debe estar muy atento a lo que suceda en otros campos. Actualmente disfrutan de 6 puntos de ventaja sobre los gallegos y 18 sobre los murcianos, mientras que con los valencianos tienen -73.
 
En caso de derrota, necesita que Rio Natura Monbus Obradoiro y UCAM Murcia caigan o que si alguno de ellos gana su partido, no le remonte el basket average.
Si cae y le superan gallegos o murcianos recuperándole el average, necesitarían un imposible: derrota previa de Valencia Basket y recuperarle los 73 puntos de desventaja al cuadro taronja.

9. Rio Natura Mombús Obradoiro. Balance: 8-8 Basket-average: -17
Partido: Laboral Kutxa Baskonia – Rio Natura Monbus Obradoiro, Domingo 18:00h
Viajan a Vitoria a jugar contra uno de los grandes ausentes del torneo copero, Laboral Kutxa. Ambas plantillas estarán al completo, aunque en el cuadro gallego Keaton Nankivil arrastra molestias.
corbacho
 
Es el primero de los implicados que no depende de sí mismo. Necesita la victoria para poder tener opciones. Tiene un basket average de -79 con valencianos, -6 con los aragoneses y +11 con murcianos.
 
Necesita ganar y que pierdan CAI Zaragoza o Valencia Basket, a los que también les tiene que recuperar el average, y además esperar que UCAM Murcia no venza y le recupere la diferencia de 11 puntos.

10. UCAM Murcia CB. Balance: 8-8 Basket-average: -29
Partido: Iberostar Tenerife – UCAM Murcia CB, Domingo 13:00h (TV Canaria y Popular TV Murcia)
 
El UCAM Murcia trata de conseguir un hito. Clasificarse por primera vez para el torneo copero en sus 17 temporadas ligueras. Para ello, visita la pista de un Iberostar Tenerife que atraviesa un bache de resultados que les ha alejado de los ocho primeros puestos. El club isleño no tiene bajas reseñables para este partido, mientras que el cuadro de Diego Ocampo tiene a Raulzinho Neto, Augusto César Lima y José Ángel Antelo con molestias.
ucam murcia II
 
Por soñar no va a ser. Dependen de lo que hagan los equipos que le preceden. Necesitan la victoria, que pierdan CAI y Valencia Basket y remontar el average a todos los implicados en la lucha, con los cuales mantienen un average negativo: -91 con valencianos, -18 con aragoneses y -12 con gallegos.
Nos espera un fin de semana apasionante.

10 ene 2015

Se recrudece la lucha por la copa

A falta de dos jornadas para la finalización de la primera vuelta, seguimos con el estado de los equipos que luchan por conseguir el ansiado billete copero. Ya tenemos cuatro de los ocho participantes: Unicaja, Real Madrid, FIATC Joventut y Bilbao Basket.
 
1. Unicaja. 13-2. Tras su victoria ante Río Natura Mombús, ha asegurado el ser cabeza de serie en el sorteo copero. Juego sólido bajo el liderazgo, una vez más de Jason Granger. Será juez en la pelea de los equipos que aspiran a ser cabeza de serie. Sus próximos envites ante Barcelona y Bilbao serán de órdago.
 
2. Real Madrid. 11-4. Victoria balsámica en la pista de un combativo Morabanc Andorra. Buen partido de Rudy, que parece volver por sus fueros, y de Llull, algo que ya ha dejado de ser noticia. Ganando uno de sus dos próximo compromisos ante Laboral Kutxa y La Bruixa d’Or conseguirá ser cabeza de serie, algo que podría conseguir aun sumando dos derrotas. Los próximos compromisos le deben servir para recuperar las sensaciones positivas y el buen juego perdidos en las últimas fechas.
 
laso
 
3. Bilbao Basket. 11-4. Tenemos nuevo matagigantes liguero. Victoria ante los dos grandes de la liga. Acabó venciendo a un Barça, que al igual que le ocurriera al Real Madrid en Bilbao, acabó desquiciado tras dejarse desmontar. Quino Colom estuvo magistral en la dirección y anotación y resultó clave con 21 puntos. Recibe a Valencia Basket y visita a Unicaja para mantener su plaza entre los cuatro primeros. Necesita hacer lo mismo que hagan sus rivales, Real Madrid, FIATC Joventut y Barcelona, y si pierde ambos, debería esperarlo lo que hagan sus rivales y que Valencia no venza sus dos encuentros.
 
quino colom
 
4. FIATC Joventut. 11-4. Victoria ante Morabanc Andorra que sirvió para confirmar que estarán en la próxima copa del Rey. Gran actuación de Goran Suton, que con 21 puntos marcó la diferencia. Aspira a ser cabeza de serie, si bien, el escaso basket average (+31) le perjudica en caso de empate a victorias. Debe hacer lo mismo que los equipos que le preceden o ganar los mismos partidos que el Barcelona para mantenerse entre los cabezas de serie. Sus próximos rivales, UCAM Murcia y Baloncesto Sevilla invitan al optimismo, si bien, no pueden despistarse.
 
5. FC Barcelona. 10-3. El nuevo traspiés liguero, esta vez en Bilbao, les saca de la zona noble de la tabla y les manda a una incómoda quinta plaza. Comenzó muy fuerte pero acabó dejándose dominar y remontar por un voluntarioso Bilbao Basket. Tiene en la mano la plaza copera, pero va a tener que luchar por ser cabeza de serie. El próximo partido en El Palau ante Unicaja se antoja vital para conseguir su propósito. Necesita mejorar en estas dos últimas jornadas el balance de los equipos que le preceden en la tabla. Una derrota en cualquiera de sus dos envites, el último de ellos en Andorra, podría llevarles al torneo copero desde los puestos del 5 al 8, lo que les convertiría en el COCO del sorteo para la ronda de cuartos.
 
6. Valencia Basket. 9-4. Victoria en casa ante Iberostar Tenerife. Parece dejar atrás las malas rachas de juego y resultados. La copa debería ser un hecho para los valencianistas. Si gana en Bilbao y cae UCAM Murcia confirmarían su plaza. Además tienen un partido, a priori favorable ante Montakit Fuenlabrada. Incluso tiene opciones de ser cabeza de serie, si bien, dichas opciones parecen obedecer más a la estadística que a la realidad.
 
7. CAI Zaragoza. 9-6. Aprovecharon el jugar ante el último clasificado, La Bruixa d’Or, para prácticamente sellar su billete copero. Saca un triunfo a Murcia y dos a Laboral Kutxa. Juega contra Herbalife Gran Canaria y Guipuzkoa Basket. Una victoria ante los canarios, podría hacer que la visita a Guipuzkoa fuera más plácida, sin embargo, una derrota podría llevar a un cara o cruz nada aconsejable. Los maños han hecho méritos más que suficientes para jugar el torneo copero y deberían refrendarlo sin problemas.
 
8. Herbalife Gran Canaria. 8-7. Un triple de Kyle Kuric como respuesta a otro previo de Berni Rodríguez, firmo una victoria in extremis ante un Baloncesto Sevilla que dio una buena imagen en uno de los campos más complicados de la liga y que por momentos pareció hacerse acreedor de una victoria tan deseada como imprevista a priori. Los canarios han cogido fuerza y parecen asentarse entre los ocho primeros. Pese a estar clasificados de oficio, van a jugar con uno de los implicados en la búsqueda de la copa, CAI Zaragoza. Si salen excesivamente relajados o no tan tensionados por saberse clasificados, podrían facilitar el billete a los maños. El segundo partido ante Movistar Estudiantes, no es menos importante, pues dos derrotas podrían meterles en zona de mitad de tabla, nada cómoda para la segunda vuelta.
 
9. UCAM Murcia. 8-7. Se ganaron el derecho a seguir soñando con una victoria ajustada ante Guipuzkoa Basket. Un basket average desfavorable con Valencia y CAI, -86 y -35 respectivamente, les obliga a ganar sus dos encuentros y a esperar que ambos no venzan ninguno de sus partidos. De otro modo, debería esperar alguna debacle en forma de abultada derrota que minimizara las diferencias en el average. FIATC Joventut e Iberostar Tenerife no parecen los rivales propicios para intentar dar la campanada desbancando a sus predecesores.
 
10. Laboral Kutxa. 7-8. Milagro sería que los vitorianos no se perdieran esta edición de copa. Están a dos triunfos de valencianos y maños y a uno de murcianos. Necesitan vencer en sus dos compromisos ligueros y esperar que los que le preceden no sumen dos victorias. Y eso es mucho decir cuando tienen que rendir visita a la que seguramente es la pista más difícil de la liga en los últimos años, el Barclaycard Center. Si consiguieran la proeza de vencer en Madrid, deberían doblegar también al Río Natura Mombús en el Buesa Arena. Un basket average positivo (+59) les da opciones en caso de empate en la clasificación. La lógica dicta que tendrán que ver la copa por televisión.
 
11. Río Natura Mombús. 7-8. La derrota en Málaga les aleja casi completamente de la copa. La cabalística les da las opciones que les quita la lógica. Su situación es casi calcada a la de Laboral Kutxa pero además tienen el hándicap de tener un basket average negativo con Valencia y CAI. Con Murcia está empatado en el average. Necesita ganar los dos próximos encuentros, que Valencia y Zaragoza no ganen ninguno y que Murcia gane como mucho uno de ellos y que no les supere en el average. Morabanc Andorra y Laboral Kutxa serán sus rivales.
 
A continuación, los resultados completos de la jornada 15.
  • Valencia-Iberostar 98-80
  • Gipuzkoa B.-UCAM Mur. 67-70
  • Bruixa d’Or-CAI Zarag. 57-73
  • FIATC Jov.-Montakitfue 85-65 
  • Herbalife-B. Sevilla 71-70
  • Unicaja-Rio Natura 80-69
  • Bilbao B.-Barcelona 73-67
  • Laboral-Movistar 94-59
  • MoraBanc A.-R. Madrid 70-79
Artículo también disponible en: https://bollsports.wordpress.com/category/baloncesto/acb/

2 ene 2015

Navidad, navidad, verde navidad

Doble jornada para terminar el año y tenemos nuevo líder. Unicaja de Málaga ha conseguido una doble victoria en sus enfrentamientos, lo que le ha permitido liderar la liga Endesa con dos victorias de ventaja sobre sus más inmediatos perseguidores; FCB Barcelona, Real Madrid, Bilbao Basket y FIATC Joventut. Además, es el primer conjunto que confirma su plaza para disputar la Copa del Rey de Gran Canaria 2015, y a falta de tres jornadas para el final de la primera vuelta, tiene casi asegurada la primera plaza, lo que le supondría jugar jueves-sábado-domingo, teniendo un día más de descanso que sus posibles rivales en caso de llegar a semifinales de copa.
 
Jason Granger
 
Toda vez que únicamente quedan tres jornadas para dilucidar qué equipos acudirán a la gran fiesta baloncestística a disputar en Gran Canaria el próximo mes de febrero, vamos a repasar la situación clasificatoria de todos los clubes que aspiran por llegar a dicho torneo.
 
copa
 
1. Unicaja de Málaga. 12-2. Espectacular rendimiento el ofrecido en esta doble jornada por los hombres de Joan Plaza, batiendo a Estudiantes y Real Madrid, respectivamente. Sabiendo en ambos casos templar nervios cuando hizo falta, lo que les valió no desesperarse en un final apretado en ambos encuentros o cuando se vieron por encima de los 10 puntos de desventaja ante los blancos. De haber perdido, habrían visto muy comprometido el primer puesto al final de la primera vuelta. Vazquez y Granger se multiplicaron ante el Real Madrid con 23 y 21 puntos respectivamente para acabar venciendo en una prórroga espectacular que les aseguraba el liderato. Se confirman las buenas sensaciones que venían dejando fechas atrás. Una victoria podría ser suficiente para confirmar la primera plaza como cabeza de serie copero. Próximos rivales: R.NATURA MONBUS, Barcelona y BILBAO BASKET.
 
2. FC Barcelona. 10-2. Rendimiento desigual el ofrecido por los hombres de Xavi Pascual. Geniales antes el Real Madrid en el clásico, al cual desarbolaron aun teniendo tres bajas, y desconocidos en su encuentro ante el Rio Natura Mombus. La victoria ante el Real Madrid parecía ponerles en condiciones de disputar la primera posición liguera, sin embargo, un nefasto último cuarto en Galicia les condenaba a una derrota tan inesperada como dolorosa, sobre todo viendo el resto de resultados de la jornada. La victoria en el clásico se fraguó desde la intensidad y la fe en el trabajo que se viene haciendo. Superaron a su rival en todos los aspectos del juego, si bien tuvieron que luchar casi hasta el final del partido, ya que la igualdad fue la nota predominante del mismo hasta los minutos finales. La derrota ante Rio Natura Mombus tuvo nombre y apellidos, Maxi Kleber. El alemán se convirtió en un titán que acabó sellando la victoria para su equipo con 23 puntos. El ser cabeza de serie copero debería ser algo seguro, si bien no pueden permitirse otro resbalón. Próximos rivales: Bilbao, UNICAJA y MoraBanc Andorra.
 
3. Real Madrid. 10-2. Doble derrota que hacen que sólo haya vencido en uno de los últimos cinco choques ligueros. Malas sensaciones las ofrecidas por los hombres de Laso, viéndose superados de inicio a fin por su rival en Barcelona y acabando desquiciados en absurdas disputas arbitrales en Málaga, tirando por la borda el trabajo realizado durante casi 45 minutos. El Madrid ha perdido el rumbo coincidiendo con la lesión de su mejor base Sergio Rodríguez. Las malas sensaciones y cambios más que discutibles en las rotaciones, hacen que el Madrid haya pasado de ser un conjunto fiable que vencía aun jugando con el freno de mano echado, a ser un conjunto cuyo futuro no queda nada claro. Los próximos resultados, incluyendo los encuentros ligueros, el Top 16 de la Euroliga y la fase final de la copa, podrían marcar la continuidad o no de Pablo Laso. Ser cabeza de serie en la próxima copa debería ser obligatorio para ellos. Próximos rivales: MoraBanc Andorra, LABORAL KUTXA y La Bruixa d’Or.
 
4. Bilbao Basket. 10-2. Doble victoria ante Rio Natura e Iberostar Tenerife que les arrupa de nuevo hasta la cuarta posición liguera en detrimento del FIATC Joventut. A medida que recuperan lesionados, solo les queda Bertans, parecen más fiables. Con Quino Colom y Rául López, firman una de las mejores duplas en el puesto de base de toda la competición. Pueden ser un equipo a tener en cuenta en la próxima copa. Mantenerse entre las cuatro primeras posiciones será su objetivo ya que la plaza copera parece ser un hecho. Próximos rivales: FC BARCELONA, VALENCIA BASKET y Unicaja.
 
5. FIATC Joventut. 10-2. Victoria durísima ante Iberostar Tenerife y derrota sin paliativos ante Valencia Basket. Alternan las buenas actuaciones con momentos de perdida de concentración. La baja de Tariq Kirsay llegó en el momento más inoportuno. De haber salido triunfantes en ambos duelos, tendrían muy cerca el ser cabezas de serie coperos. En principio deberían disputarse la cuarta plaza con Bilbao Basket. Próximos rivales: MONTAKIT FUENLA, Ucam Murcia y BALONCESTO SEVILLA.
 
6. Valencia Basket. 8-6. Derrota inesperada en Guipúzcoa y victoria balsámica ante FIATC Joventut. De no haber salido victoriosos ante los catalanes, estarían en peligro de no acudir a la copa. Se vieron sorprendidos por los guipuzcoanos en un duelo decidido en los últimos segundos, pero en el que se vieron superados casi de principio a fin. Ante los de Badalona, sin embargo, hicieron valer su juego de bloqueo directo y su intensidad para escaparse en el marcador. Harangody, Ribas y Dubjlevic fueron sus máximos exponentes. Deberían estar en la próxima copa, para lo que podrían necesitar dos victorias. Próximos rivales: IBEROSTAR TENERIFE, Bilbao Basket y MONTAKIT FUENLABRADA.
 
7. CAI Zaragoza. 8-6. Derrota sin paliativos ante Morabanc Andorra y victoria ante Laboral Kutxa. Con el CAI nunca sabes qué cara te vas a encontrar, si la buena, en la que Landry, Robinson, Jelovac y Goulding se combinan para guiar a su equipo a la victoria, o la menos buena en la que sólo alguno de los jugadores parece comparacer en el encuentro. Contra Andorra tocó la menos buena. Sólo Goulding y Jelovac mantuvieron a flote a su equipo. Contras los vascos por el contrario, todo funcionó a la perfección. Lucharán hasta el final por meterse en el torneo del K.O. Próximos rivales: La Bruixa d’Or, HERBALIFE GRAN CANARIA y Gipuzkoa.
 
8. Herbalife Gran Canaria. 8-6. Doble victoria de los canarios que les aúpan a puestos de playoff. Victoria esperada ante Montakit Fuenlabrada e importantísima ante un UCAM Murcia que de momento pelea por entrar en la copa, quien sabe si después lo harán por entrar en los playoffs. Por primera vez en la temporada consiguen mantener un balance positivo de victorias-derrotas. Kuric, se muestra fiable y lidera al equipo en anotación bajo la batuta de Bellas y Oliver. Pese a tener la plaza copera asegurada por ser anfitriones de la misma, deberían tratar de mantener esta racha de juego y resultados lo máximo posible. Próximos rivales: SEVILLA, Cai Zaragoza, MOVISTAR ESTUDIANTES.
 
9. Rio Natura Mombus. 7-7. Derrota en Bilbao que parecía dejarles fuera casi definitivamente de la lucha copera. Sin embargo, dos días después no sólo se reponen de dicha derrota, si no que apabullan a un Barcelona al que casi nadie tose. Increíble el juego despegado por el alemán Maxi Kleber, flojo las últimas jornadas, que se fue hasta los 23 puntos. También es de reseñar el trabajo desplegado por Adam Waczynski con 15 puntos. Con victorias como esta, se les permite soñar con estar en la copa. Próximos rivales: Unicaja, MORABANC ANDORRA y Laboral Kutxa Baskonia.
 
10. UCAM Murcia. 7-7. Doble derrota ante La Bruixa D'or y Herbalife. A cada cual más dolorosa. La primera por inesperada, la segunda porque les quita muchas opciones de poder disputar la copa. Tras muchas semanas entre los ocho primeros, el UCAM Murcia pierde puestos coincidiendo con un bajón en el juego de su estrella Augusto Cesar Lima. Próximos rivales: Gipuzkoa Basket, FIATC JOVENTUT e Iberostar Tenerife.
11. Laboral Kutxa. 6-8. Una de cal y una de arena para los vitorianos que aplastaron al Baloncesto Sevilla en su primer evite, y después se vieron superados por un CAI muy serio, rival directo en la lucha por los ocho primeros puestos. Serán necesarias tres victorias para que puedan disputar la fase final de la copa. Demasiadas incorporaciones y demasiadas bajas en la plantilla en los primeros meses de competición. La dinámica no invita a ser optimistas. Próximos rivales: MOVISTAR ESTUDIANTES, Real Madrid y RIO NATURA MONBUS.
 
12. Iberostar Tenerife. 6-8. Doble derrota ante dos de los equipos punteros, FIATC Joventut y Bilbao Basket. Con ellas han disipado sus opciones de jugar la copa. Sus metas a partir de este momento son otras. Próximos rivales: Valencia Basket, Montakit Fuenlabrada y UCAM MURCIA CB.
13. Morabanc Andorra. 5-8. Victoria en su único duelo ante el CAI. Siguen fuertes en casa, y disfrutan de David Navarro, un base de tardío descubrimiento llamado a más altas cotas en un futuro no demasiado lejano. Su única opción es ganar los cuatro partidos que les quedan, contando con el aplazado ante Movistar Estudiantes, para tener alguna opción de llegar a los 8 primeros y esperar resultados. Imposible no, pero altamente improbable. Próximos rivales: REAL MADRID, Movistar Estudiantes, Rio Natura Monbus y FC BARCELONA.
A continuación los resultados de ambas jornadas, 13 y 14.
  • JORNADA 13
  • Gipuzkoa B.-Valencia 69-67
  • Herbalife-Montakitfue 88-77
  • Unicaja-Movistar 66-62
  • Bruixa d'Or-UCAM Mur. 80-68
  • FIATC Jov.-Iberostar 88-85
  • Bilbao B.-Rio Natura 70-58
  • Laboral-B. Sevilla 100-60
  • Barcelona-R. Madrid 76-68
  • M. Andorra-CAI Zarag. 72-59
  • JORNADA 14
  • Valencia-FIATC Jov. 83-66
  • B. Sevilla-Bruixa d'Or 72-80
  • CAI Zarag.-Laboral 105-94 
  • Unicaja-R. Madrid 99-92 
  • Rio Natura-Barcelona 79-67
  • Montakitfue-Gipuzkoa B. 65-76
  • UCAM Mur.-Herbalife 85-89
  • Iberostar-Bilbao B. 68-85
  • Movistar-M. Andorra (Miércoles 7, 19.00h)